La ciudad de Querétaro fue sede del evento internacional Open House y Ecos creativos
Por Miranda Lara | Campus Querétaro - 29/01/2025 Fotos Miranda Lara

El Tec campus Querétaro fue sede de la exposición "Cultura Urbana México-Taiwán", que tuvo el objetivo de explorar las conexiones culturales entre los dos países mediante el diseño. 

Con la participación de la Universidad Normal de Taiwán y la profesora especialista en diseño de carteles, Shi Linghong, estuvieron 24 expositores y su colaboración también formo parte de la Bienal Internacional de carteles de México.

“El evento nos dio la oportunidad de explorar otras visiones del mundo en el diseño”, comentó Luis Miguel Gutiérrez, director nacional del programa de diseño. 

Los carteles buscaban demostrar las similitudes entre Taiwán y México, destacando sus conexiones culturales mediante un medio visual, conservando el pilar central en la integración del diseño en la cultura. 

“El objetivo principal fue remarcar las similitudes entre Taiwán y México, mostrando la conexión entre las culturas y el cómo se llegan a conecta a través de la cultura y el diseño”, señaló Gutiérrez. 

 

Tec campus Querétaro recibe a docentes de Taiwán para la bienal internacional de carteles de México.

 

El diseño como conexión internacional 

Los estudiantes de la Universidad Normal de Taiwán tuvieron el reto de explorar mediante, a través de distintas expresiones gráficas y visuales, el vínculo entre Taiwán y México, destacando en la conexión única entre los países. 

Los carteles exhibidos demostraron de una manera creativa y detallada diversos aspectos icónicos de la cultura como costumbres, paisajes, religiones, comidas típicas y características regionales de ambas naciones. 

Las obras no solo resaltaron los aspectos especiales y únicos de cada cultura, sino que también enfatizo en las similitudes que unen a ambos países abriendo y promoviendo un dialogo que sobre pasa las fronteras. 

“Buscamos remarcar cómo dos culturas tan distintas tienen puntos de conexión que el diseño saca a relucir”, remarcó el director. 

 

"Esta marco un antes y después en mi carrera, presentarme en un foro internacional me llenó de alegría y satisfacción".- Paola Hernández.

 

Mexicana en escenario global 

La estudiante de diseño Paola Hernández, como parte de los trabajos de Open House, presento su proyecto Pluvia, un recolector de agua Pluvia, en la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ). 

"Esta experiencia marco significativamente un antes y un después en cómo percibía la carrera, presentarme frente a muchas personas de diferentes estados de México e incluso de diferentes países me llenó de alegría y satisfacción por mi trabajo”, recordó. 

“Me di cuenta de que es impresionante todo el potencial que un proyecto académico posee para el mundo real”, agregó Paola.

A pesar de la dificultades y retos que implica trabajar entre instituciones, especialmente a nivel internacional. 

“La EAAD reconoce que los resultados valen la pena. Este tipo de experiencias abren un mundo de oportunidades tanto para estudiantes como docentes, fortaleciendo el desarrollo académico y profesional de estos”, finalizó el profesor Gutiérrez.

 

Tec campus Querétaro recibe a docentes de Taiwán para la bienal internacional de carteles de México.

 

 

 

SIGUE LEYENDO

https://conecta.tec.mx/es/noticias/queretaro/educacion/exatec-gana-premio-internacional-por-su-diseno-en-accesorios-mexicanos

 

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Campus:
Categoría: