En la Reunión Nacional de Profesores 2025 se realizan charlas, talleres y se entrega el Premio Profesor Inspirador David Noel Ramírez Padilla
Por Rebeca Ruiz | Redacción Nacional CONECTA - 04/07/2025 Fotos Everth Bañuelos, Alejandro Salazar

El impacto que cada profesor y profesora puede tener en sus estudiantes está relacionado con el talento, la transformación y la trascendencia.

Durante la Reunión Nacional de Profesores (RNP) 2025, David Garza, presidente ejecutivo del Grupo Educativo Tecnológico de Monterrey, compartió esos 3 conceptos del efecto que tiene la enseñanza en sus estudiantes.

“La manera en la que se agradece la vocación, lo que hace un profesor, es distinta. Para nosotros, nuestro mejor regalo tiene que ver con ese impacto que tenemos con nuestros alumnos y alumnas, sobre todo cuando son egresados y egresadas”, dijo.

Además explicó cada una de las 3 T que compartió durante el mensaje ofrecido en el Auditorio Luis Elizondo del campus Monterrey.

  • Talento: Fomentar y desarrollar las habilidades de los estudiantes.

  • Transformación: Contribuir a la evolución personal y profesional de los estudiantes.

  • Trascendencia: Producir un impacto duradero en la sociedad a través de la educación.

La excelencia académica no solo se mide por los resultados inmediatos, sino también por el legado que dejan los profesores y la influencia que tienen en la vida de sus estudiantes, señaló.

 

David Garza, presidente ejecutivo del Grupo Tecnológico de Monterrey
El presidente ejecutivo del Grupo Educativo Tecnológico de Monterrey, David Garza, ofreció un mensaje a las y los profesores durante la Reunión Nacional de Profesores 2025. 

 

Expresó que para alcanzar el objetivo de fortalecer el prestigio internacional para atraer talento académico de alto nivel, es necesario avanzar en la excelencia académica.

“Lo que nosotros estamos diciendo es que cada una de las instituciones estamos vocacionándolas y para el caso del Tecnológico de Monterrey, queremos incrementar nuestro prestigio global para atraer el mejor talento.

“Parte de este esfuerzo para conseguir el objetivo es seguir avanzando en nuestra excelencia académica.

 

Nuestro mejor regalo tiene que ver con ese impacto que tenemos con nuestros alumnos y alumnas".- David Garza, presidente ejecutivo del Grupo Educativo Tecnológico de Monterrey.

 

Excelencia académica: el camino de la facultad del Tec de Monterrey

Juan Pablo Murra, rector del Tec de Monterrey, reflexionó con las y los profesores sobre la excelencia académica.

En una primera reflexión compartió el significado de calidad académica, la cual definió como: “un conjunto de recursos y estrategias que aseguran el proceso de enseñanza-aprendizaje para la consecución de estándares de alto nivel”.

La cual, enfatizó que incluye credenciales, procesos educativos y resultados medibles que se alinean con ciertos estándares establecidos por la institución.

Sin embargo, la excelencia académica la definió como: “una vivencia sistémica y una aspiración institucional de generar un impacto extraordinario”.

“La excelencia no es solo un logro momentáneo, sino una aspiración continua que busca el reconocimiento externo y la influencia significativa en la comunidad académica y más allá”, expresó el rector.

 

Profesores en la RNP 2025
Durante la mañana del jueves, las y los profesores participaron en el Faculty Fest.

 

Además, explicó que para alcanzar la excelencia académica, se requiere una transformación tanto en la cultura como en los procesos de gestión.

“Esto nos debería de ir moviendo primero en nuestra cultura, en nuestra manera de ser, pero también poco a poco en nuestros procesos de gestión, de medición, de indicadores, de reconocimiento, de formación.

“Tenemos que estar muy conscientes y que lo primero que nos van a exigir nuestros estudiantes es congruencia”, afirmó.

Finalmente, el rector del Tec de Monterrey exhortó a las y los profesores a mantener viva la esperanza en el futuro y en el papel de la educación, a educar con el ejemplo a través de la generosidad y amabilidad.

 

Profesores en la RNP 2025
Durante la RNP 2025, las y los profesores participaron en dinámicas, talleres y charlas.

 

Comparten avances de la facultad en la RNP 2025

Roberto Iñiguez Flores, vicerrector ejecutivo de Asuntos Académicos y Facultad del Tec, compartió con la comunidad docente algunos datos relevantes y avances de la facultad durante su participación en la RNP 2025.

“El 40 por ciento de la facultad del Tec se ha preparado en temas de uso y entendimiento de la Inteligencia Artificial (IA), con el fin de aplicarla tanto en la pedagogía como en la docencia.

“Este ciclo tuvieron la clasificación 237 profesores y profesoras, 154 como asistentes, 71 como asociados y 12 como titulares. Muchísimas felicidades a todos los colegas que avanzan en su clasificación”, expresó.

Comentó que una de las iniciativas que se han presentado es el modelo de desarrollo y bienestar para impulsar el crecimiento y desarrollo integral de las y los profesores.

“Este modelo de desarrollo está basado en principios de aprendizaje activo y fortalecimiento de competencias docentes, principalmente en 5 áreas: Excelencia docente, innovación educativa, desarrollo profesional, aprendizaje a lo largo de la vida y bienestar docente”, concluyó. 

Durante los 4 días de actividades de la RNP, la comunidad docente de la institución participó en talleres, pláticas y retos, además, compartieron momentos de convivencia y networking.

 

“Tenemos que estar muy conscientes y que lo primero que nos van a exigir nuestros estudiantes es congruencia”.- Juan Pablo Murra, rector del Tec de Monterrey.

 

Entregan reconocimiento Profesor Inspirador David Noel Ramírez Padilla

Cuatro docentes recibieron la máxima distinción que ofrece la institución a su facultad, el Premio Profesor Inspirador David Noel Ramírez Padilla.

Es la primera edición que dicho reconocimiento a manera de homenaje lleva el nombre del rector emérito David Noel, quien falleció el pasado mes de enero.

“Durante 10 años hemos tenido la posibilidad de reconocer a 273 profesores y profesoras de profesional y posgrado, quienes día con día han inspirado a nuestros estudiantes con el deseo de ser mejores y la convicción de transformar su entorno.

“Hoy, se suman 34 profesores y profesoras inspiradoras en esta edición del premio (...) quienes nos continúan demostrando que educar es un acto de generosidad, de esperanza y de amor por el futuro, expresó el rector Murra.

En esta ocasión, los acreedores al Premio Profesor Inspirador David Noel Ramírez Padilla en el ámbito nacional fueron:

1. Lilian Salazar Díaz (Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño) de campus Ciudad de México

Como parte de los logros más destacados de Salazar se incluyó su participación en el equipo de profesoras que diseñaron un proyecto para experimentación en la evaluación y retroalimentación con IA, liderazgo en conferencias de arquitectura, entre otros.

2. David Alejandro Stelo Molina (Escuela de Ingeniería y Ciencias) de campus Monterrey

Este galardonado ha colaborado en la mejora en la estabilidad, seguridad, confiabilidad y eficiencia de los procesos controlados con PEMEX y el área de mecánica y mecatrónicas de la Universidad Autónoma Metropolitana.

3. Jorge Cruz Ángeles (Escuela de Ingeniería y Ciencias) de campus Monterrey

Este docente ha creado plataformas digitales de divulgación científica, un canal de YouTube y una página web con el objetivo de fomentar el conocimiento y uso ético de la inteligencia artificial, entre otros logros.

4. Griselda Esthela Oyervides Ramírez (Escuela de Ingeniería y Ciencias) de campus Monterrey

La profesora ha desarrollado proyectos de colaboración, uno siendo con la Universidad de La Rioja y la Universidad de Salamanca para la fabricación de productos de asistencia para pacientes con esclerosis múltiple, etc.

De PrepaTec por su parte, los ganadores son:

  • Gabriela Garza González de PrepaTec Metepec

  • Miriam Iliana Navarrete Bear de PrepaTec Tampico

  • Octavio Daniel Benítez Franco de PrepaTec Ciudad de México

Cabe destacar que en total se entregaron 34 reconocimientos a nivel de campus.

 

 

Reunión Nacional de Profesores 2025

La Reunión Nacional de Profesores es el encuentro anual de la comunidad académica de Profesional y Posgrado del Tec de Monterrey con espacios de aprendizaje, alineación institucional, mesas de diálogo y momentos de celebración.

La edición 2025 se realizó de manera híbrida, con 2 días con conferencias y talleres en línea y 2 días presenciales en campus Monterrey bajo el lema Desde la Facultad: Construcción de puentes hacia el futuro.

“Es un año donde hemos impulsado proyectos clave en nuestro camino hacia el 2030 y en nuestra meta compartida, atraer a las personas con el mayor talento a que vengan a colaborar y estudiar con nosotros.

Imaginen y construyan desde el Tec un mundo mejor”, expresó Roberto Iñiguez Flores, vicerrector ejecutivo de Asuntos Académicos y Facultad del Tec.

Del 1 al 4 de julio, los profesores participaron en intercambio de mejores prácticas y en actividades para fortalecer el desarrollo y bienestar de la facultad.

 

 

LEE TAMBIÉN:

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
1
Campus:
Categoría: