Estamos próximos a las elecciones de junio 2021 y es de suma importancia estar informados de lo que esto trae consigo y cómo podemos aportar al crecimiento de nuestro país.
Pablo Marín EXATEC campus León y activista político nos habla de la importancia de ejercer una participación democrática más allá de solo votar este 6 de junio.
“Las próximas elecciones son la única vía en la que los ciudadanos vamos a poder tener una participación honesta, real, pero sobre todo confiable” comentó Pablo a CONECTA.
El egresado de Creación y Desarrollo de empresas, nos cuenta que la política nos afecta a todos directa e indirectamente; es importante entenderla para que nos ayude a construir una sociedad justa dejando un ejemplo para las próximas generaciones.
“Si no participamos le dejamos a los mismos de siempre la autoridad para hacer lo que quieran y de esa manera las cosas no funcionan” compartió Pablo.
![importancia_de_votar_en_las_proximas_elecciones_Pablo_Marin_4](/sites/default/files/inline-images/importancia_de_votar_en_las_proximas_elecciones_Pablo_Marin_4.jpg)
De acuerdo con Pablo, la función principal del INE va más allá de organizar las elecciones, requiere de la participación de los ciudadanos para que puedan llevarse a cabo de manera ordenada, transparente y honesta.
El EXATEC comenta que el voto no es la única forma de ejercer la democracia, el primer paso es mantenerse informado y buscar el bienestar colectivo.
“Hay que entender que más allá de nuestro interés personal está el interés común, es más importante que le vaya bien a la sociedad completa que a una sola persona” resaltó.
“Somos la generación que provoca el cambio ya sea a favor o en contra, estamos a tiempo de proponer y exigir el trabajo a nuestros gobernantes” afirmó Patricia Nava coordinadora de liderazgo y vivencia estudiantil.
Resaltaron que para ejercer de mejor manera el voto, debemos escuchar y analizar las propuestas de los candidatos, estar informados de las problemáticas actuales y observar cómo los candidatos actúan y su forma de tratar a las personas.
Pablo cuenta que siempre se mantuvo activo dentro de los grupos estudiantiles, a ello le atribuye el haber desarrollado su espíritu de servir, trabajo en equipo y la visión de construir una mejor sociedad.
“De alguna u otra manera siempre estuve cerca de políticos, siempre siendo apartidista, pero con una vocación de servicio, una vocación de ayudar a la gente para construir mejores ciudades, mejores estados y un mejor futuro” comentó el EXATEC Pablo.
Patricia concluye que al ser parte de grupos estudiantiles se forman agentes de cambio y jóvenes que saben trabajar la responsabilidad en diferentes ámbitos y no solo en el rubro académico.