El Tec está en el top 15 % de las mejores universidades evaluadas a nivel mundial y como la 2da. más sostenible de México de acuerdo con el QS Sustainability 2025
Por Redacción Nacional de CONECTA - 07/02/2025 Fotos Daniela Iturbe & Kevin Chaires

Gracias al compromiso y las acciones de la comunidad del Tecnológico de Monterrey en iniciativas de sostenibilidad, la institución se ubicó en el Top 15 % de las universidades mejor evaluadas a nivel mundial en el ranking QS Sustainability 2025.

El Tec obtuvo el segundo lugar en México, el 69 en América Latina  y la posición 265 a nivel mundial.

De acuerdo con Feniosky Peña Mora, vicepresidente ejecutivo de Investigación y decano de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tec de Monterrey: 

"Los avances logrados en el QS Sustainability Ranking son el resultado de un esfuerzo continuo por innovar y aportar soluciones que impulsen el desarrollo sostenible de nuestra sociedad. El compromiso con la investigación nos impulsa a buscar esas soluciones".

 

campus monterrey y resultados del ranking
El Tec de Monterrey ocupa el 2do. lugar en México y el 69 en América Latina en el ranking QS Sustainability 2025 | Foto: Kevin Chaires.

Avanza Tec en sostenibilidad

De acuerdo con los resultados de la tercera edición del ranking QS Sustainability 2025, el Tec se consolidó como una de las universidades líderes en sostenibilidad a nivel global al avanzar 27 posiciones respecto al año pasado y al ubicarse en el top 15 % de las mejores universidades del mundo.

En México, el Tec se mantiene como la segunda universidad mejor evaluada en sostenibilidad, y en América Latina ocupa la posición 69 del ranking, logrando un avance de 4 puntos respecto al año pasado.

El ranking internacional evalúa el desempeño de las instituciones en 3 grandes áreas: impacto social, impacto ambiental y gobernanza. En esta edición, el Tec logró mejoras significativas en 2 de ellas:

  • Impacto Social: se ubicó en la posición 237 a nivel global, con una calificación de 82.8 puntos, mejorando 10 posiciones respecto al año anterior.
  • Impacto Ambiental: subió 86 posiciones en el ranking, colocándose en el puesto 301, con una calificación de 65.9 puntos.
  • Gobernanza: el Tec mantuvo una calificación estable (70 puntos).

 

"Los avances en el QS Sustainability Ranking son el resultado de un esfuerzo continuo por innovar y aportar soluciones que impulsen el desarrollo sostenible de nuestra sociedad".- Feniosky Peña.

 

La evaluadora internacional especifica que la iniciativa del Tec, Ruta Azul, es una de las estrategia clave de estos avances por sus con iniciativas enfocadas en la reducción de emisiones, el fomento de energías renovables y la educación en desarrollo sostenible.

Para Paola Visconti Arizpe, directora de Desarrollo Sostenible del Tecnológico de Monterrey,  este reconocimiento:

"Es un logro que refleja el esfuerzo conjunto de todas las áreas operativas y académicas del Tec para consolidarse como un modelo de sostenibilidad. Más que un reconocimiento, buscamos impulsar un cambio cultural donde todos tomemos decisiones informadas para un futuro sostenible".

 

 

un campus sostenible, Tec de Monterrey
El campus Monterrey obtuvo la certificación oro en la evaluación global STARS. Tec. Foto: Daniela Iturbe

15 Acciones sustentables de la comunidad Tec

Las acciones de la comunidad del Tec en sostenibilidad están plasmadas en el Plan de sostenibilidad y Cambio Climático 2025Ruta Azul, que suma más de 70 proyectos.

Algunas de las acciones más destacadas que se realizaron durante 2023-2024 como parte de Ruta Azul son:

     1. Se establecieron 28 equipos de trabajo que fungen como aliados estratégicos para implementar las iniciativas nacionales y alinear los esfuerzos en temas de sostenibilidad.

     2. Se realizó la evaluación de 10 campus a través de la certificadora internacional STARS o Acreditación y Reconocimiento de Desplazamientos Sostenibles para Colegios, con los siguientes resultados: 

  • Campus Monterrey obtuvo oro.
  • Guadalajara, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Santa Fe, Toluca, Puebla, Chiapas y Sonora Norte, obtuvieron plata.

     3. Para evitar y reducir el uso de botellas de plástico en los campus, se instalaron 411 nuevos bebederos para un total de 954 a nivel nacional. Este sistema permitió la eliminación de venta de botellas en las cafeterías internas y en las sucursales de ChilaquilesTec.

     4. Se lanzó el sistema circular de contenedores reutilizables TecFood2Go, la cual está disponible en los campus Monterrey, Querétaro y Guadalajara. Con ello se evita y reduce el uso de contenedores desechables.

     5. Arrancó el programa de Cultura de la Sostenibilidad, dirigido a docentes y colaboradores de la institución. 

     6. Desde el 2022 se ha logrado evitar el uso de más de 300 mil botellas de plástico y más de 166 mil desechables en los eventos insignia de la institución a través de la Guía de eventos sostenibles.

    7. Se realizó la primera reunión de universidades mexicanas (públicas y privadas) con el fin de unir fuerzas para movilizar la acción climática en el país.

 

{"preview_thumbnail":"/sites/default/files/styles/video_embed_wysiwyg_preview/public/video_thumbnails/gEesMbUQZ8A.jpg.webp?itok=CHgAqYCX","video_url":"https://youtu.be/gEesMbUQZ8A?si=QBJd3iFHCcC4icJ6","settings":{"responsive":1,"width":"854","height":"480","autoplay":0},"settings_summary":["Embedded Video (Adaptable)."]}

 

     8. La institución obtuvo el estatus de ONG observadora de los procesos de la Convención de la ONU sobre el cambio climático y participó en el primer Higher Education Pavilion en la COP28 junto a otras 12 universidades.

     9. Se redujo en 49 % las emisiones de gases de efecto invernadero de alcance 1, 2 yde viajes institucionales con respecto al año base 2019.

     10. Tanto en los campus del Tec como en hospitales de TecSalud, se logró un promedio anual de 70.5% de consumo de energía eléctrica proveniente de fuentes renovables, solar y eólica.

     11. A través de la segunda edición de ReciclaTec21 campus lograron recolectar y disponer de manera correcta más de 19 toneladas de residuos.

 

"Es un logro que refleja el esfuerzo conjunto de todas las áreas operativas y académicas del Tec para consolidarse como un modelo de sostenibilidad".- Paola Visconti.

 

     12. Se implementó el programa de diagnóstico e identificación de riesgos y vulnerabilidades actuales al cambio climático en los campus.

     13. Se actualizó el inventario de árboles, se cuentan con 62 mil en las diversas instalaciones de la institución.

     14. Se integró el desarrollo sostenible como uno de los principios de diseño curricular de los próximos planes académicos del 2026.

     15. Se lanzó la primera convocatoria de investigación aplicada Ruta Azul, para apoyar proyectos de investigación de residuos, agua y movilidad sostenible en los campus.

 

tec food 2 to, iniciativa sustentable
Los campus Monterrey, Querétaro y Guadalajara han implementaron el programa TecFood2Go, para reducir el uso de plásticos de un solo uso. Foto: Daniela Iturbe.

Acerca del ranking QS Sustainability 2025

El ranking QS Sustainability 2025 identifica cuáles son las universidades del mundo que lideran en sostenibilidad social y ambiental.

Evalúa la capacidad de la institución para abordar los mayores desafíos del planeta en temas ambientales, sociales y de gobernanza.

En esta tercera edición, se rankearon mil 751 instituciones de 107 países (348 instituciones más que el año pasado); de las cuales 409 son de las Américas y 19 de México (7 instituciones más que el año pasado).

Para este año, fueron elegibles las universidades rankeadas en alguno de estos rankings: QS Mundial, rankings regionales o rankings by subject.

Y solamente fueron evaluadas las universidades que alcanzaron un mínimo de publicaciones en diferentes rubros de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

 

 

SEGURO TAMBIÉN TE INTERESA:

https://conecta.tec.mx/es/noticias/nacional/sostenibilidad/ruta-azul-reporte-acciones-2023-2024

 

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Campus:
Categoría: