Por primera vez en la historia de este evento, el Festival de la Cultura y las Artes (FNCA) se celebró a través de una plataforma digital, los días 30 y 31 de mayo.
“Teatro, danza, música y cine convergieron durante el evento junto a las premiaciones del Festival del Cine y el concurso de Creación Literaria” explicó Daniel Castro, director de Arte y Cultura de campus Puebla y de la Región Sur, organizador del evento.
El distanciamiento social no fue un limitante para realizar este homenaje a la cultura y al talento del Tec, ya que la tecnología permitió conectar al país entero para celebrar las distintas disciplinas que los estudiantes del Tec llevan a cabo gracias a LiFE.
“The show must go on” (El show debe continuar), fue la frase dicha por Luis Raúl Domínguez Vicerrector de Liderazgo y Formación Estudiantil del Tec de Monterrey con la que se dio inicio al evento.
![Derroche de energía](/sites/default/files/inline-images/festival-artes-cultura-cuerpo4.jpg)
Si bien Puebla fue sede este año, desde cada campus la Comunidad Tec pudo formar parte de las actividades didácticas de este evento, que se llevaron a cabo mediante Master Classes impartidas por personajes destacados de cada disciplina artística y cultural.
Las Master Classes de danza, así como la de danza urbana impartidas por Diego Vázquez y la de danza moderna por Sofía Sánchez, permitieron a los espectadores levantarse de su silla y bailar junto a ellos una coreografía.
En el tema de la escritura se presentaron Fernanda Melchor, quien impartió la Master Class de Construcción de Personajes y José Manuel López Velarde quien habló sobre Dramaturgia.
Para teatro y actuación se presentaron Óscar Carnicero y Paola Gómez quienes con su experiencia en la industria de la actuación compartieron algunos tips con los asistentes.
![Las master classes fueron un buen aporte](/sites/default/files/inline-images/festival-artes-cultura-cuerpo2%20%281%29.jpg)
Dos de los momentos más esperados llegaron con la participación de la reconocida cantante y actriz Kika Edgar, con su Master Class de “Canto y Música Business” y con Ari del Castillo con su cátedra sobre Post Producción.
Luis Raúl Domínguez apuntó que a lo largo de la historia, el arte como modo de expresión humana ha estado y estará presente en sus crisis y a través de sus cantos para dar consuelo y esperanza.
“Nuestros estudiantes hacen arte porque es su manera de estar vivos, de dar sentido a lo que sienten, de encontrar caminos, conectar y de encontrarse a sí mismos” señaló el vicerrector.
![Kika Edgar, ejemplo de profesionalismo](/sites/default/files/inline-images/festival-artes-cultura-cuerpo3.jpg)
El FNCA surgió tras la decisión de celebrar en un solo evento con una semana de duración todas las disciplinas artísticas, al hacer Tec Dance, Teatro en 15 y el Festival de Cine.
“Los bailarines y los músicos tuvieron la oportunidad de crecer técnicamente al tener acercamiento con personas talentosas de su medio” apuntó Daniel Castro.
![Lograron conectar](/sites/default/files/inline-images/festival-cultura-artes-cuerpo1.jpg)
Para Castro el festival fue un momento en el que alumnos e invitados conectaron en un momento de la humanidad sin precedentes. Los participantes tuvieron la oportunidad de aprender gente valiosa que ha dejado huella en ellos.
“Pudieron dar un mensaje positivo y sobre todo, la lección de que nos podemos transformar aun en medio de la crisis”.
El festival estaba planeado para llevarse a cabo presencialmente el pasado mes de marzo, sin embargo se cambió de fecha y al formato digital, al coincidir con los primeros días de confinamiento.