Las estudiantes Daniela Tapia de Finanzas y Ana Karen Martínez Laguna de Estrategia y Transformación de Negocios del Tec campus Querétaro encabezan el proyecto Nutriendo Sueños, que tiene el objetivo de crear un comedor comunitario en Amealco, Querétaro.
El proyecto nace en el grupo estudiantil Metamorfosis, que a su vez le dieron el nombre en honor a la causa de las estudiantes; nutrir sueños, corazones y mentes.
"Nuestra idea es apoyar a grupos vulnerables de la comunidad de San Idelfonso en Amealco", señalaron las alumnas.
El objetivo del Comedor Escuela Comunitaria busca fortalecer el equipamiento educativo y apoyar en la misión de tener un comedor sostenible para el acompañamiento nutricional de la comunidad.
En colaboración con la profesora Verónica Martínez, las alumnas estimaron un alcance del proyecto para más de 300 personas, pues la catedrática les ayudó a recolectar lo necesario para lograrlo.
“No solo alimentamos estómagos, sino también corazones y mentes”, resaltó Daniela.
![Alumnas de negocios lideran “Nutriendo Sueños”, una iniciativa para construir un comedor comunitario.](/sites/default/files/inline-images/alumnas-lideran-proyecto-comedor-comunitario-amealco.jpg)
Planeación estratégica
Al inicio las alumnas se planearon tres lugares de Amealco, de los cuales, ya identificados y estudiado el contexto, se decidieron por San Ildefonso cómo punto de partida.
“Nuestra meta nunca fue la construcción, sino la conexión de personas”, destacó Karen.
Uno de los mayores retos a los que se han enfrentado fue sincronizar el trabajo para poder lograr sus metas, pues como el trabajo se hizo a distancia, su esquema de planeación debió centrarse en la comunicación efectiva.
Lo que motivó a las alumnas fue su gratitud de estudiar en el Tec, pues mencionaron que la oportunidad de pertenecer a la institución es un privilegio, y esa oportunidad de pertenencia quisieron compartirla con la comunidad.
“Tenemos la idea de que cuando uno evoluciona, todo a su alrededor también lo hace”, añadió Daniela.
“Desde siempre nuestra meta nunca fue construir el comedor, sino crear conexiones con las personas”.- Ana Karen Martínez.
Buscando aliados estratégicos
Las alumnas comentan que vivieron todo un proceso administrativo para lograr su objetivo, desde saber a obtener impuestos, generar facturas y visualizar donativos.
Trabajaron de la mano con diversas empresas, entre ellas, el grupo Chufani y MARS, así como con el presidente municipal de Querétaro.
“No se trata de conocer las muñecas emblemáticas de Querétaro, es sobre valorar y ayudar a una comunidad con gran riqueza cultural”, enfatizó la profesora.
El proyecto en conjunto se trata de reconocer la cultura otomí, de otorgar un reconocimiento a estas personas para que tengan un espacio digno en el que puedan seguir desarrollando sus actividades y aprender incluso de temas de sostenibilidad.
“Entendíamos nuestra expectativa de construir un comedor, pero cuando se hizo realidad dimensionamos el impacto de nuestras acciones”, finalizó Karen.
![Alumnas de negocios del Tec lideran “Nutriendo Sueños”, una iniciativa para construir un comedor comunitario.](/sites/default/files/inline-images/proyecto-comendor-comunitario-amealco-estudiantes-tec-monterrey.jpg)
Arquitectura de impacto sustentable
En conjunto, el grupo estudiantil TAAC (Taller de Arquitectura Ciudadana), realizó la propuesta usando materiales reciclados para el comedor, de modo que tuvieran un espacio digno y amigable con el medio ambiente.
También diseñaron las camas de cultivo para no solo satisfacer el alto consumo de comida, sino que, además, hubiera un espacio medicinal con menor consumo de energía.
"La idea se actualizó a tener un comedor sostenible, que tenga un espacio con camas para cultivos, para que los niños no solo pudieran alimentarse, sino también aprender", comentaron integrantes de TAAC.
Este proyecto conjuga una visión de los nuevos negocios con la vivienda y el desarrollo urbano para impulsar el desarrollo social y sostenible.
![Alumnas del Tec Querétaro lideran “Nutriendo Sueños”, una iniciativa para construir un comedor comunitario.](/sites/default/files/inline-images/proyecto-comendor-comunitario-amealco-estudiantes-tec-monterrey-render.jpg)
SEGURO QUERRÁS LEER