Jesús Millán, Diego Sánchez, de Atlético y Deportivo de Tec Campus Toluca y Viridiana Villavicencio, mentora académica de Tec Campus Monterrey, desarrollaron BScout, software de inteligencia deportiva que obtuvo el Premio Novus.
BScout fue galardonado dentro de las actividades del IFE Conference 2025, siendo reconocido por su innovación e impacto en la comunidad estudiantil.
Su proyecto busca mejorar las capacidades de comprensión deportiva en los atletas que no se consideran como profesionales o de alto rendimiento.
BScout nació a raíz de la pandemia, ya que esta generaba una pausa en el desarrollo de los atletas a lo que los docentes buscaron una manera de contrarrestar esta problemática.
Este proyecto se presentó en 2023 en el Congreso Internacional de Innovación Educativa, con sede en campus Monterrey, el cual destacó por ser el único encaminado a la educación deportiva.
![Software de inteligencia deportiva de profesores Tec gana premio Novus](/sites/default/files/inline-images/proyecto-de-tec-toluca-gana-premio-novus-2025.jpg)
“Nos sentimos muy contentos, no sabíamos que existía el reconocimiento a los mejores proyectos de generación y estamos muy emocionados de poder asistir a la ceremonia de premiación.
“Recibir este reconocimiento es motivante porque estamos convencidos que el deporte también tiene una parte metodológica y científica, que a veces se deja a lado o que se piensa que no existe, el deporte es importante”, expresó Jesús, director de Atlético y Deportivo en Toluca.
Una plataforma de video análisis
El proyecto denominado BScout nace como una propuesta para desarrollar el coeficiente intelectual deportivo de los atletas desde casa con una plataforma de video análisis.
En las raíces del proyecto se participó en una convocatoria de la iniciativa Novus la cual fue aceptada y se propuso una iniciativa de investigación sobre la mejora en la toma de decisiones de los atletas desde el video análisis.
En donde en la primera fase se utilizaron herramientas ya existentes para generar los primeros resultados.
![Software de inteligencia deportiva de profesores Tec gana premio Novus](/sites/default/files/inline-images/bscout-proyecto-tec-toluca-novus-investigacio%CC%81n-deporte-mexicano-1.jpg)
“Actualmente, estamos trabajando en un manuscrito para publicarlo en una revista científica, ya que los resultados de la primera fase fueron convenientes.
"La segunda etapa consistirá en el desarrollo de una plataforma propia de BScout que se adapte a las necesidades del deporte estudiantil mexicano", mencionó el entrenador de básquetbol femenil Diego Sánchez Vallejo.
La propuesta de nuevas plataformas
De acuerdo con los entrenadores deportivamente hablando existen ya diversas plataformas de video análisis, sin embargo, las más comerciales están diseñadas para una forma de deporte encaminada al alto rendimiento al ámbito profesional.
Es por ello que el precio que estas ofrecen están por fuera de lo que puede costear una institución educativa.
"Lo que proponemos es generar una plataforma pensada en el deporte mexicano y que esta tenga un set de herramientas básicas para el análisis deportivo, aunado a comercializarla como emprendimiento", destacó Diego.
"Lo que proponemos es generar una plataforma pensada en el deporte mexicano".- Diego Sánchez.
![Software de inteligencia deportiva de profesores Tec gana premio Novus](/sites/default/files/inline-images/bscout-proyecto-tec-toluca-novus-investigacio%CC%81n-deporte-mexicano-2.jpg)
Los estudios fueron apoyados por parte de otros catedráticos, estos evaluaron cómo estaban los alumnos en aspectos técnicos y tácticos para así comprender su capacidad para dar respuesta a las situaciones reales que se presentan en el juego.
"Los test se retomaron a mitad del semestre y al final del mismo, los cuales se compararon, estudiaron y concluyeron con resultados satisfactorios", añadió Jesús.
Un parte aguas para el deporte mexicano
Además de centrarse en el Tecnológico de Monterrey, la iniciativa promete ser un parte aguas para el deporte mexicano dentro de la comunidad estudiantil, en general la metodología es poco utilizada, por ello buscan que se implemente en categorías formativas.
"La primera ocasión que este proyecto se presentó nos dieron prórroga a una segunda presentación, ya que no se contaba con las suficientes bases de la investigación, es un proceso complicado, pero si es algo que te gusta se vuelve fácil y apasionante para no desistir.
"Sabemos lo difícil que puede ser la investigación pero si tienen alguna idea que mejorará los procesos de enseñanza y aprendizaje con gran impacto positivo a la vivencia es importante que se animen y no desistan en este tipo de propuestas", concluyó el profesor Jesús.
LEER MÁS: