Karina Osornio, EXATEC de campus Querétaro es la fundadora de Mujeres de Carrera, una iniciativa que promueve un espacio seguro para mujeres interesadas en correr.
El proyecto tiene el objetivo de crear un espacio seguro para prevenir la violencia en contra de las mujeres desde la parte del deporte y la salud integral. “Mujeres de carrera es abriendo esta brecha en donde existe la equidad de género en el deporte”, afirmó Karina Osornio.
El proyecto no solo tiene presencia en Querétaro, sino que ha logrado impactar a mujeres a nivel global, abarcando desde Europa hasta Sudamérica.
“Somos un club pionero ya reconocido en el estado gracias a nuestro trabajo con Gobierno y hemos presentado un crecimiento internacional con clientes de Europa, Brasil, Ecuador y otros países”, agregó Karina.
La egresada comenta que el impacto ha sido tan significativo que la llevó a ser reconocida con el premio Mujer Tec 2015, convirtiéndose en la primera egresada del Tec campus Querétaro en recibirlo.
Movimiento de inclusión deportiva
Karina decidió cambiar por completo la forma de entrenar a las personas dentro del deporte, con su innovador método llamado multiactive.
Multiactive consta de cuatro entrenamientos clave: técnica de carrera, trabajo de fuerza, entrenamiento en montaña y yoga. Cada uno de ellos está diseñado para fortalecer al usuario tanto a nivel físico como mental y psicológico.
“Correr es un deporte que nos hace sentir libres, nos empodera. Libera endorfinas, nuestra mente y, enseña integridad”, señaló Karina.
Actualmente, Karina trabaja continuamente para mantener a Mujeres de Carrera alineada con las necesidades del día a día. Con ese propósito, obtuvo una maestría en Dirección y Liderazgo Deportivo, buscando profesionalizar tanto su labor como la de sus clientes.
Su método tuvo un impacto tan grande que, en 2015, Osornio se propuso ganar el Premio Mujer Tec, un reconocimiento a mujeres con negocios destacados en diversos campos, en su caso, salud y deporte. Gracias a su idea innovadora y diferenciadora, logró obtener este reconocimiento, lo que impulsó la expansión de su negocio.
La línea de salida
Egresada de la licenciatura en Mercadotecnia, Karina participó activamente en diversas disciplinas deportivas, destacando especialmente en el fútbol. Al finalizar sus estudios, identificó una necesidad evidente: la falta de espacios accesibles para la práctica deportiva fuera del ámbito escolar, especialmente para mujeres adultas.
Uno de los motivos que la llevó a crear Mujeres de Carrera fue su deseo de ofrecer una solución innovadora e inclusiva. "No había grupos específicos para entrenamiento de mujeres adultas", señaló, lo que la motivó a desarrollar un espacio pensado exclusivamente para ellas.
Su iniciativa rápidamente atrajo el interés de muchas mujeres, en particular de madres de familia, quienes valoraban los horarios flexibles y la posibilidad de entrenar en un ambiente solamente de mujeres, en donde se sentían cómodas y seguras.
“Mujeres de Carrera está abriendo una brecha en el deporte donde la equidad de género es innegable”. - Karina Osornio
Un espacio para todas y todos
Después de algunos años, Karina comprendió que la clave no era excluir a los hombres, sino integrarlos y fomentar el respeto en el deporte para todos.
"Yo inicié este emprendimiento para las mujeres, pero noté la necesidad de incluir a los hombres para educarlos en el respeto hacia ellas dentro del deporte", recordó la egresada de Mercadotecnia. Con esta visión, buscó generar un ambiente más equitativo e inclusivo, donde tanto mujeres como hombres pudieran compartir y aprender juntos.
Desde exámenes personalizados hasta asesorías disponibles en cualquier momento y lugar, Karina ve en la tecnología una herramienta clave para la evolución de su proyecto. "Es un compromiso personal estar al día con las tendencias tecnológicas y con las necesidades de nuestros clientes", concluyó.
SIGUE LEYENDO