Estudiantes de PrepaTec Santa Anita de las 3 generaciones que actualmente cursan su bachillerato trabajaron en conjunto en el Cobijatón para elaborar y donar más de 350 cobijas a distintas organizaciones.
Las cobijas fueron llevadas a los asilos María Auxiliadora, casa Simeón y el centro de atención a personas migrantes y refugiadas FM4, a los guardias de seguridad de la empresa Empuje Empresarial, así como a los trabajadores en el área de mantenimiento y limpieza de PrepaTec Santa Anita.
“Normalmente donamos a los niños del hospital civil; en esta ocasión decidimos apoyar también a la población de adultos mayores, migrantes y también a los niños. Decidimos abrir el abanico porque fueron más cobijitas”, compartió Karina Durán, tutora de PrepaTec Santa Anita y quien ayudó a liderar la iniciativa.
El grupo estudiantil MÁS también se unió al Cobijatón y les entregaron prendas a niños de la comunidad Pilares de Santa Ana, como parte de la posada que les organizaron en las instalaciones de PrepaTec Santa Anita a finales de 2024.
En dicha actividad, además de las cobijas le dieron a cada niño un bolo y el regalo que ellos pidieron para navidad.
![Cobijatón, labor social en PrepaTec Santa Anita.](/sites/default/files/inline-images/cobiajton-labor-social-prepatec-santa-anita-3.jpg)
Tiempo de compartir
Karina Durán precisó que la actividad fue parte de la materia Mentoría y Bienestar. “Considero que también la época es importante, pues en la época de fin de año es un momento de mucho compartir”, reflexionó la docente.
Los profesores de Mentoría y Bienestar Geo Aceves, Fer Montoya, Alejandra González, Jorge Saavedra y Karina Durán trabajaron en equipo para que todos sus estudiantes de todas las generaciones colaboraran y así hacer realidad esta iniciativa.
Esto fue una de las novedades de esta edición del Cobijatón, a diferencia de otros años donde participaban únicamente estudiantes de tercer semestre.
Las cobijas fueron elaboradas con la técnica de nudos para que los estudiantes pudieran apoyar. “Se dieron cuenta de que podían hacerlo y creo que estuvieron muy abiertos también a seguir donando”, expresó la maestra Durán.
“Conforme veían que avanzaban en la elaboración, ayudaban a empaquetar en bolsas mientras y se iban emocionando de lo que estaban haciendo”, agregó.
![Cobijatón, labor social en PrepaTec Santa Anita.](/sites/default/files/inline-images/cobiajton-labor-social-prepatec-santa-anita-5.jpg)
“Del asilo casa Simeón me mandaron un video de agradecimiento para los estudiantes y me tocó el corazón”.
Cobijas para todos
“Del asilo casa Simeón me mandaron un video de agradecimiento para los estudiantes y me tocó el corazón”, comentó Karina. Y añadió que, aunque en ocasiones anteriores solo se enfocaban en niños, le dio gusto que hubieran expandido esta dinámica a más personas que pudieran necesitar las cobijas.
También precisó que del Cobijatón pasado al actual lograron expandir la participación de un solo semestre a toda la PrepaTec Santa Anita e incrementar la elaboración de 120 cobijas a más de 350.
Karina Durán compartió que espera que esta actividad continúe en los próximos años. “Queremos seguir haciéndolo e irlo creciendo también en otros campus. A campus Guadalajara, a la mejor a otros, para aumentar la creación y repartición de cobijitas”.
Asimismo, la académica subrayó que esta iniciativa es una de las diversas actividades de PrepaTec Santa Anita que durante el año fomenta la labor social y la sensibilización de estudiantes con su entorno.
LEE TAMBIÉN:
LEE TAMBIÉN: