Unable to retrieve https://tec.mx/es/noticias/nacional/negocios/viene-actriz-de-big-bang-theory-festival-emprendedor-incmty at this time, please check again later.
Gracias a su aplicación para aprender el lenguaje de señas mexicano"En-Seña-Te", tres alumnas de PrepaTec Irapuato ganaron el tercer lugar de la convocatoria nacional "Ideas Hechas en México"
Por
Mauricio Aguilar
-
24/10/2018
Mauricio Aguilar | Campus Irapuato
Tres alumnas de 5to semestre de la PrepaTec campus Irapuato fueron premiadas con el 3er. lugar de la categoría "adolescentes" gracias a su aplicación "En-Seña-Te" el 17 de octubre en el concurso "Ideas Hechas en México", en la Ciudad de México.
Gloria Vanessa Vásquez, Luisa Natalia Jiménez y Ayuki Cecilia Akachi desarrollaron esta aplicación para aprender el lenguaje de señas mexicano, con imágenes y su significado, divididas en secciones como abecedario, colores, familia y comida.
La app también incluye una sección de de minitests para poner a prueba lo aprendido.
"El punto de nuestra app es darle voz a las personas que no la tienen, porque nunca sabemos qué tienen en el fondo".
"Podrían llegar a ser grandes científicos, grandes políticos y solo comunicándonos con ellos en lenguaje de señas podremos darnos cuenta", agregó Natalia.
La convocatoria "Ideas Hechas en México" fue organizada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la red de Puntos México Conectado.
Este concurso busca ideas tecnológicas e innovadoras en desarrollo con impacto social.
Este año, la convocatoria tuvo 2 mil 857 concursantes de todo el país y sólo 20 fueron seleccionados para participar en la gran final.
Cómo nació la idea
La aplicación se creó gracias a una convocatoria interna en PrepaTec que invitaba a todos los alumnos que cursan la materia "Diseño y Desarrollo de Apps" a crear una aplicación de tema libre que competiría con otras aplicaciones.
El profesor David Israel Cruz Gómez, quien imparte dicha materia en campus Irapuato, fue el que impulsó a las alumnas Gloria Vanessa, Luisa Natalia y Ayuki Cecilia a llevar a cabo el proceso desde la creación, programación y diseño de la aplicación.
"Mi trabajo fue darles los elementos y conocimientos para crear aplicaciones, así como guiarlas en sus primeras prácticas; después ellas desarrollaron la idea, el diseño y el proyecto por sí solas", menciona el profesor David.
Foto: Secretaría de Comunicaciones y Transportes
"Nuestra aplicación solo llegó a la etapa regional del concurso, pero yo quería llevarla más allá, por lo que me puse a investigar otras convocatorias y así encontré la de Ideas Hechas en México"comentó Gloria Vázquez, encargada de la programación de la aplicación.
Lo que sigue para el equipo
Gracias a este logro, las creadoras de la app asistirán en noviembre al INCMtya presentar su proyecto y encontrar personas interesadas en la app para buscar apoyo y difusión de la misma.
"Dentro de dos meses planeamos subir la aplicación a la PlayStore y difundirla lo más posible, pues ahora mismo sigue siendo un prototipo"
Ayuki, Gloria y Natalia, las creadoras de la aplicación "En-seña-te".
Las tres alumnas de PrepaTec tienen varias facetas en su rol como estudiantes, pues forman parte del equipo representativo de robótica del campus Tec Gear 6106, y se interesan en las ciencias y la tecnología.
Cada una tiene diferentes gustos y actividades en diferentes ámbitos:
Ayuki juega básquetbol, toca el piano y estará presente en el Festival Regional de la Cultura y las Artes.
Gloria es la programadora principal de TecGear 6106
Natalia es apasionada de hablar en público, sensible a las causas sociales y consciente de la importancia del diálogo por lo que participa en Modelo de Naciones Unidas.
Conoce las tres razones por las que no te lo puedes perder INCmty 2018 y conoce el dónde, cuándo, cómo y quiénes estarán en el gran festival de emprendimiento