Gabriel Aguilera Decano Región Norte de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno compartió un mensaje de motivación a alumnos y profesores en el arranque de este ciclo escolar agosto-diciembre 2020
Por MARTHA MARIANO | CAMPUS MONTERREY - 31/08/2020

Los tiempos que vivimos demuestran claramente que necesitamos alrededor del mundo más y mejor liderazgo y emprendiendo consciente, ético, aseguró Gabriel Aguilera, Decano Región Norte de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno (ECSG).

La contingencia actual ha requerido una mayor inversión de tiempo para todos los docentes para poder prepararse a dar clase en a distancia a través de las distintas tecnologías.

Esto sin duda ha representado uno de los principales retos de la ECSG para este periodo académico agosto-diciembre 2020, aseguró el decano.

“Debemos mantenernos atentos a lo público en todos nuestros gobiernos, sociedad civil y el sector privado.

Por ello el rol de los profesores es central en el desarrollo de los programas académicos”, reconoció.

 

Gabriel Aguilera, decano región norte ECSG
Gabriel Aguilera, Decano Región Norte de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno compartió los principales retos para este nuevo semestre.

La Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno está enfocada a que sus alumnos adquieran competencias que les permitan analizar contextos, detectar tendencias y patrones, para así desarrollar soluciones que acorten las brechas sociales.

Guiados por este objetivo, Aguilera, agregó que los profesores son esa figura de acompañamiento que fortalecen el conocimiento y motivan a los jóvenes a explorar su creatividad.

“Son nuestros profesores los que están en la trinchera diseñando materias, evaluándolas y ajustándolas para la mejora continua”, mencionó.

 

Numeralia ECSG agosto 2020

Además, destacó que, en la Región Norte, los directivos de la Escuela de Ciencias Sociales además de impartir clases y atender estudiantes, también participan en puestos de liderazgo en los equipos de programas académicos en la escuela nacional.

Conscientes de los retos actuales que obligan a promover el uso de innovaciones tecnológicas orientadas a la generación de bienestar, justicia e inclusión, el decano resaltó también la labor que hace la escuela en el área de investigación.

“La gran fortaleza de Ciencias Sociales en región Norte es la calidad y prestigio de la investigación desarrollada por nuestros mejores profesores investigadores”, expresó.

Agregó que este semestre otra de las prioridades de la ECSG será el motivar a los alumnos y mantener una fuerte comunicación con todos ellos, debido a las medidas tomadas por la pandemia por COVID-19.

“A nuestros alumnos les encargamos a todas y todos que aprovechen del modelo de acompañamiento lo máximo posible.

Anímense a buscar y conocer a sus profesores, asesores y directores de carrera y mentoras de LiFE”, resaltó.

 

Alumnos en sala de debates
Comunicación constante y acompañamiento a los alumnos es uno de los principales retos para los profesores de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno ante el escenario actual.

Finalmente, felicitó a profesores, alumnos y colaboradores de la ECSG a quienes también hizo un llamado a seguir trabajando en equipo y apoyarse para enfrentar cualquier adversidad en esta nueva realidad.

“Quisiera que los profesores cuiden a sus familias, que descansen y que se animen a buscar cualquier apoyo requieran.

Y que acompañen a nuestros estudiantes para que todos podamos tener un excelente año académico mientras enfrentamos todos los retos y riesgos asociados con la pandemia global”, mencionó.

 

SEGURAMENTE QUERRÁS LEER TAMBIÉN:

Tras la explosión, Líbano quiere resurgir

Tras la explosión, Líbano quiere resurgir

Ante la catástrofe en la capital del país, Beirut, que dejó a alrededor de 300 mil personas sin hogar, la población se ha unido para comenzar la reconstrucción; profesor del Tec mexicano-libanés realiza un análisis de la situación actual

tec.mx

 

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Campus:
Categoría: