Para apoyarlos en su formación personal y profesional el campus Monterrey continúa con 166 proyectos de servicio social para niños, en formato a distancia.
Son alrededor de 3 mil 213 estudiantes que realizan su servicio social en proyectos que benefician a más de 3 mil niñas y niños, solo en este semestre.
En el Día del Niño, integrantes del servicio social reflexionaron sobre el impacto que tienen tanto estudiantes como infantes durante las actividades que realizan a través de los diferentes proyectos.
“Definitivamente el mejor regalo que les podemos dar es apoyarles en su educación, si llegamos a nivel personal, luego ellos como individuos ya jóvenes van a tener otro enfoque”, comentó Edith Alemán, directora del Servicio Social en campus Monterrey.
![Servicio Social para Niños](/sites/default/files/inline-images/mini-robotica-dia-del-nino.jpg)
Estudiantes del Tec como ejemplo
Los estudiantes del Tec de Monterrey inspiran y expanden la visión de los niños, quienes incluso después desean estudiar en la institución.
“Tenemos casos de beneficiarios que estuvieron en un proyecto social como Mini Robótica y que el día de hoy son estudiantes del Tec, y se replica la historia”, compartió Arturo Temoltzi, especialista de formación social.
“Ahora ellos son estudiantes que se inscriben en estos proyectos para seguir inspirando a otros niños”, añadió.
Del mismo modo, los estudiantes en el servicio social funcionan como catalizadores para los adolescentes que están dudosos en estudiar a nivel profesional.
“Uno no puede amar lo que no conoce y no puedes aspirar a algo que no conoces, entonces ya el hecho de que te presenten a un estudiante del Tec, el hecho de verlos hablar y que les platiquen que existe una carrera de tal.
“Creo que los motiva a continuar en su vida profesional y académica”, mencionó Alemán.
![Servicio Social para Niños](/sites/default/files/inline-images/ninos-regios-dia-del-nino.jpg)
Un regalo bilateral
Los alumnos del Tec, al ser mentores de los pequeños, también reciben el regalo de transformar su manera de percibir su entorno.
“Cuando entregamos ese tiempo o ese conocimiento nosotros no nos vamos a ir nunca vacíos, vamos a recibir esa sensibilización, esa empatía, ese crecimiento”, expresó Temoltzi.
“Los alumnos reconocen la necesidad y el nivel de empatía que implica entender una problemática, una causa social o un objetivo de desarrollo sostenible”, agregó.
![Servicio Social para Niños](/sites/default/files/inline-images/sacbe-dia-del-nino_0.jpg)
Servicio social para niños en el Tec
Entre los proyectos destacados de este año en el campus Monterrey enfocado a niños se encuentran:
- Dirección de Carrera de Ingeniero Físico Industrial
JaqueMat:
Imparte cursos de matemáticas y física a estudiantes de secundaria y los prepara para olimpiadas de matemáticas.
- Sacbé Secundaria:
Apoya a estudiantes de secundaria a prepararse para el examen de admisión de preparatoria.
- SAIIS, Sociedad de Alumnos de Ingeniero Industrial y de Sistemas
Niños Regios y UPA:
Niños Regios se enfoca en impartir tutorías de español y matemáticas a estudiantes de primaria, con el objetivo de reforzar su conocimiento.
Un Paso Adelante:
Busca desarrollar en estudiantes de nivel secundaria, habilidades tecnológicas, colaborativas y de gestión, con el uso de herramientas computacionales.
- SAIMT, Sociedad de Alumnos de Ingeniería en Mecatrónica
Minirobótica:
Desarrolla habilidades de razonamiento lógico-matemático a través de la docencia de la robótica, logrando generar en niños y adolescentes el deseo del aprendizaje continuo.
- Women in Technology
WitCode:
Tiene como objetivo acortar la brecha de género y tecnología por medio del empoderamiento y la enseñanza de tecnología enfocado en alumnas.
Conoce más sobre las experiencias sociales:
http://bit.ly/serviciosocialtec_mty
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR LEER: