Para Lorena Guillé, servir a la sociedad a través de proyectos que impacten positivamente en las personas se ha convertido en su propósito de vida.
Con esta visión transformadora y una trayectoria de más de 27 años enfocada en la responsabilidad social, Lorena Guillé, EXATEC y actual Corporate Social Investments Director en FEMSA, fue galardonada con el Premio al Mérito EXATEC 2025.
“Estudié Ingeniería Industrial y de Sistemas por un amor profundo a los sistemas humanos y para entender cómo se interconectan las personas, siguiendo el ejemplo de mi papá.
“Con el paso del tiempo entendí que para poder incidir en una transformación real necesitaba entender que todo lo gubernamental es público, pero no todo lo público es gubernamental”, reconoció.

Lorena Guillé es egresada de Ingeniería Industrial y de Sistemas por el Tec, así como de la Maestría en Administración y Políticas Públicas (MAP 08) por la Escuela de Gobierno y Transformación Pública.
Desde su puesto actual, ha colaborado en proyectos enfocados en seguridad hídrica, primera infancia, arte y cultura, economía circular, entre otros.
“Durante los últimos 5 años me encontré con un equipo que tiene un entendimiento de las problemáticas y que habilita soluciones transformadoras.
“Estas soluciones van desde intervenir un espacio público con perspectiva de primera infancia, hasta encontrar elementos que ayuden a cerrar brechas e incidir en políticas públicas y privadas”, detalló.
Lorena recibió el Premio al Mérito EXATEC 2025 en una ceremonia llevada a cabo el pasado 7 de mayo en la Escuela de Gobierno y Transformación Pública, en la Ciudad de México.
“En este mundo de inteligencia artificial lo que más hace falta es el amor, porque el antídoto de la de la discriminación es la visibilidad".
Visión transformadora
Lorena Guillé inició su carrera profesional en 2002 en Gamesa-Quaker; ahí fundó el área de Responsabilidad Social, que daría paso a la Fundación Gamesa-Quaker.
En 2006 se incorporó a Cinépolis para encabezar el área de Responsabilidad Social Corporativa, donde dio vida a Fundación Cinépolis y desde la cual impulsó campañas como Del Amor Nace la Vista.
“Para generar soluciones escalables y con gran potencial necesitamos lo que llaman el whole thing que se refiere a tener una perspectiva ampliada de nuestro contexto.
“Para incidir, necesitamos pensar en aquellas personas con las que no vamos a coincidir en tiempo y espacio”, reconoció.
Agregó que, con la evolución de la tecnología y la inteligencia artificial, se debe mantener una visión transformadora e integradora y apostar por los bienes públicos para generar mayor impacto en la sociedad.
“En este mundo de inteligencia artificial lo que más hace falta es el amor, porque el antídoto de la discriminación es la visibilidad.
“Desde esta perspectiva debemos ser conscientes de qué estamos produciendo, cómo estamos consumiendo, cómo estamos respondiendo y esto tiene que ver con la habilidad de accionar ante las problemáticas actuales”, comentó.

Agradece reconocimiento
Sobre el Premio al Mérito EXATEC 2025, Lorena Guillé aseguró que es un reconocimiento muy significativo para ella ya que considera que cualquier logro llega con una combinación de disciplina, trabajo y pasión.
“Me llena de orgullo ser reconocida por mi alma máter, algo que recuerdo mucho de mi época de estudiante es que tuve la gran fortuna de entrar, desde mi primer semestre, a la Federación de Estudiantes y eso me marcó para siempre.
“Me marcó esta posibilidad de convivir con personas de distintas generaciones, de distintas carreras, me hizo entender un mundo que no conocía”, señaló.
“Para poder incidir en una transformación real necesitaba entender que todo lo gubernamental es público, pero no todo lo público es gubernamental”.
Como estudiante del Tec, Guillé fue asistente temporal de Kofi Annan, entonces secretario general de la ONU, durante la Cumbre de Financiamiento para el Desarrollo celebrada en Monterrey en el 2002.
“El Tec me dio la oportunidad de habilitar plataformas para hacerme preguntas importantes.
“Pude poner mis talentos en acción, descubrirlos y poder elegir aquellos en los que yo quería profundizar”, mencionó.
LEE MÁS: