Sigamos Creciendo Juntos del Tec inició una nueva fase con la integración de los arboles ubicados alrededor del edificio EXPEDITION FEMSA para que los adopte la comunidad.
La iniciativa invita a la comunidad en general a adoptar un árbol, acompañar su crecimiento y dejar su huella en la creación de espacios verdes.
La campaña lanzó su nueva fase ahora en los alrededores del edificio EXPEDITION FEMSA, espacio enfocado en la investigación y la innovación dentro de nuestra comunidad.
La adopción de un árbol puede realizarse de forma individual o en colaboración con más personas, así como plasmar un mensaje en una placa que lo acompañará.
“Sigamos Creciendo Juntos busca impulsar la creación de áreas verdes sostenibles que fomenten el bienestar de nuestra comunidad y fortalezcan nuestro vínculo con la naturaleza.
"Esta iniciativa permitirá que, al igual que los árboles, jóvenes talentosos de todo el país crezcan y desarrollen todo su potencial en el Tec”, mencionó Mario Adrián Flores, vicepresidente Monterrey y director general del campus Monterrey.
![Árbol frente al EXPEDITION FEMSA.](/sites/default/files/inline-images/arbol-frente-al-edificio-expedition-femsa.jpg)
Esta será la tercera fase de la iniciativa Sigamos Creciendo Juntos; las primeras 2 etapas se realizaron en el Parque Central del Tec campus Monterrey.
"Es una muestra de nuestro compromiso con un futuro más verde y responsable con el medio ambiente".- Mario Adrián Flores.
¿Cómo adopto un árbol en el EXPEDITION FEMSA?
Estudiantes, EXATEC, colaboradores, donantes, socios estratégicos y comunidad en general pueden participar en la adopción de un árbol mediante Sigamos Creciendo Juntos.
A continuación, te presentamos información sobre los árboles, las placas y el proceso de adopción.
-
Los árboles
Hasta ahora, esta fase cuenta con 39 árboles distribuidos en 2 zonas principales alrededor del edificio EXPEDITION FEMSA.
La zona 1 está ubicada cerca de la entrada principal del edificio y la zona 2 está conformada por árboles plantados alrededor del recinto.
![Árboles para ser adoptados a través de la iniciativa Sigamos Creciendo Juntos.](/sites/default/files/inline-images/arboles-para-ser-adoptados-a-traves-de-la-campana-sigamos-creciendo-juntos.jpg)
Esta fase incluye más de 10 especies de árboles como olmo, anacahuita, chinkapin, encino siempre verde, encino roble, ébano, anacua, encino blanco, retama, encino duraznillo y mezquite.
Consulta el mapa para conocer y elegir la zona en la que quieras realizar tu adopción, así como las especies de árboles.
“Este esfuerzo, que inicia su tercera fase en el edificio EXPEDITION FEMSA, refleja nuestro compromiso con un futuro más verde y sostenible, así como con el impulso al talento”, mencionó el directivo.
-
Una placa, un mensaje
Algunas opciones de mensaje que se pueden plasmar en la placa pueden ser tu nombre, el de tu familia, grupo de amigos, compañeros, colegas e incluso una frase motivacional. Este escrito deberá de ser de 90 caracteres.
-
Proceso de adopción de un árbol
- Ingresa al sitio web https://creciendojuntos.tec.mx/es/expedition-femsa desde tu navegador.
- Consulta el mapa interactivo: Conoce las especies de árboles disponibles y las zonas de plantación.
- Selecciona tu árbol: elige la especie y la zona que prefieras para tu adopción.
- Llena el formulario de adopción: completa la información requerida y la frase personalizada para tu insignia (máximo 90 caracteres), zona y especie de tu árbol.
- Recibe una liga de carrera virtual: se te hará llegar una liga personalizada para realizar tu donativo.
- Realiza tu donativo: usa la liga para concretar tu aportación a través de la carrera virtual.
- Confirma tu adopción: recibirás un correo de confirmación con los detalles de tu adopción y el seguimiento del proceso.
- Consulta las preguntas frecuentes o contacta al equipo: al final de la página principal encontrarás un listado de preguntas frecuentes para resolver tus dudas.
Si necesitas más información, escribe a creciendojuntos@servicios.tec.mx para recibir atención personalizada o ingresa al sitio oficial dando clic aquí.
LEE TAMBIÉN: