La entrega del galardón para docentes se realizó como parte de las actividades del IFE Conference 2025, en campus Monterrey
Por Martha Mariano | CAMPUS MONTERREY - 30/01/2025 Fotos MARTHA MARIANO

Proyectos enfocados en deporte, urbanismo y ciencia, desarrollados por docentes del Tec de Monterrey, fueron reconocidos con el Premio Novus, por su innovación e impacto en la comunidad estudiantil.

Este reconocimiento tiene como objetivo fortalecer la cultura de innovación educativa de las y los profesores del Tec basándose en las evidencias de mejoras en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Quantumbots, de campus PueblaSelft-Training Autonomus Experience (S-TAE), de campus Tampico; así como Learnind Analitycs y BScout, ambos de campus Toluca fueron los proyectos galardonados en la edición 2025 del premio.

Además, también se premiaron el proyecto Lëttëra 2.0, de PrepaTec Eugenio Garza Lagüera, y City Lab: The Gamede campus Monterrey.

 

Entrega Premio Novus.
La entrega de reconocimientos se llevó a cabo en la Sala Mayor de Rectoría en campus Monterrey. Foto: Martha Mariano.

“Felicito a los profesores cuyos proyectos participaron y fueron reconocidos en esta nueva edición del Premio Novus, para nosotros es importante ver este nivel de innovación en ustedes.

“Tenemos ya 12 años con este reconocimiento que promueve que nuestros profesores se sientan motivados para seguir desarrollando proyectos que impacten en nuestros estudiantes”, compartió Juan Pablo Murra, rector del Tec de Monterrey.

La iniciativa Novus fomenta la experimentación y la investigación en innovación educativa como medio para el desarrollo profesional de la facultad.

La ceremonia de premiación se llevó a cabo el pasado 30 de enero en campus Monterrey como parte de las actividades del IFE Conference 2025.

 

https://www.instagram.com/p/DFeY-cYxPEj/?hl=es-la

 

En CONECTA te presentamos los proyectos ganadores del Premio Novus 2025.

 

Quantumbots

Desarrollado por los profesores Roberto Mora, Roberto Flores y Mariana Olivares, de campus Puebla, Quantumbots es un espacio para la creación de prototipos de vehículos autónomos miniatura.

Con la fabricación de estos prototipos se mide el rendimiento académico en los cursos de automatización industrial y de sistemas de manufactura.

En total, 124 estudiantes trabajaron con sistemas inteligentes programados, así como algoritmos para que los vehículos tomaran decisiones en tiempo real y navegaran de forma autónoma.

 

“Felicito a los profesores cuyos proyectos participaron y fueron reconocidos en esta nueva edición del Premio Novus".- Juan Pablo Murra.

 

Selft-Training Autonomus Experience (S-TAE)

Proyecto implementado por los profesores Zahira Cruz, Diego Mckinnon y León Guevara, de campus Tampico, que integra la realidad aumentada en la educación.

Digitalizaron las piezas de una impresora con un escáner, creando imágenes y videos interactivos para enriquecer el aprendizaje.

Se impactó a un total de 65 estudiantes, quienes experimentaron un aprendizaje dinámico y práctico, integrando habilidades técnicas y digitales en la unidad de formación de pensamiento computacional de ingeniería.

 

 

Autoridades, Premio Novus.
La ceremonia de premiación se llevó a cabo en el marco del IFE Conference 2025. Foto: Martha Mariano.

Learnind Analitycs

Desarrollado por los docentes Claudia Camacho, Maritza Peña, Claudia Hernández, Mario Villada, Alan Miralrio y Ángel Monroy, de campus Toluca, este proyecto diseñó intervenciones efectivas para desarrollar el pensamiento sistémico en cursos de matemáticas para las ciencias sociales.

Así, 183 estudiantes mejoraron su desempeño académico y potenciaron habilidades esenciales para enfrentar desafíos profesionales.

 

Lëttëra 2.0

Creada por las profesoras Emilia Leal, Xóchitl Cruz y May Portuguez, de PrepaTec Eugenio Garza Lagüera, esta plataforma permite a los estudiantes autogestionar su aprendizaje y desarrollar habilidades metacognitivas.

Durante su implementación impactó positivamente a 150 estudiantes, quienes lograron un aumento significativo en su aprendizaje.

 

https://www.instagram.com/p/DFd0D2-pa_u/?hl=es-la

 

City Lab: The Game

Creado por los docentes Talía González, Julia de la Garza, Karen Hinojosa, Ana González y Edgar Macías de campus Monterrey, este juego permite a los participantes asumir roles con tareas específicas en un contexto urbano.

El proyecto convirtió el aprendizaje de 179 estudiantes en una experiencia práctica e inmersiva, integrando inteligencia artificial y realidad aumentada para crear escenarios urbanos virtuales.

 

“Novus nos ha permitido incrementar en más del 5 % en el nivel de innovación de nuestros profesores”.- Luis Portales.

 

BScout

Implementado por los profesores Diego Ricardo Sánchez, Jesús Alberto Millán y Viridiana Villavicencio, de campus Toluca, este software de inteligencia deportiva permite identificar áreas de oportunidad en el proceso de formación integral de los estudiantes atletas.

El proyecto impactó a 45 estudiantes de disciplinas como basquetbol, futbol y futbol americano; incluyó enfoques pedagógicos y didácticos específicos para las sesiones de video durante su implementación.

 

Entrega Premio Novus 2025.
La entrega de reconocimientos estuvo a cargo de autoridades del Tec y del IFE 2025. Foto: Martha Mariano.

Proyectan innovación docente

Los proyectos ganadores pertenecen a la generación 2022, que recibió 164 postulaciones. 

Solo 54 proyectos fueron seleccionados para pasar a la etapa final. En total participaron 192 docentes y 6 mil 547 estudiantes.

La evaluación y selección de los proyectos fue realizada por pares externos, quienes siguieron una rúbrica que evaluó el impacto, resultados, naturaleza, escalamiento y viabilidad financiera.

“Esta iniciativa ha tenido un gran impacto en la facultad, ha reducido el 3 % de la carga laboral, además de mejorar el 10 % de la eficacia docente.

“También nos ha permitido incrementar en más del 5 % el nivel de innovación de nuestros profesores”, compartió Luis Portales, líder de experimentación y medición del impacto del Tec.

 

 

LEE TAMBIÉN:

https://conecta.tec.mx/es/noticias/nacional/institucion/colaboracion-mundial-en-investigacion-editorial-presidente-del-tec

 

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
1
Campus:
Categoría: