La campaña durará 90 días; el 1 de julio es la elección y el 6 de septiembre el plazo máximo para validarla
Por Redacción CONECTA - 30/03/2018

Este viernes 30 de marzo comenzaron ya las campañas electorales para la presidencia de México.

La campaña durará 90 días, es decir, 3 meses. El 1 de julio será la elección y posteriormente, tendrá que ser calificada y en su caso validada por parte del tribunal electoral.

Los candidatos a la presidencia de México están invitados este mismo mes de abril a dialogar con los estudiantes del Tecnológico de Monterrey.

Los aspirantes fueron invitados a un panel conjunto en el campus Querétaro el 24 y a un foro con exposiciones individuales del 25 al 27 en el campus Monterrey, que se transmitirá a todos los campus.

En CONECTA te estaremos compartiendo información de valor y utilidad acerca del proceso electoral.

Además, recuerda que la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tec participa en el proyecto Verificado 2018, con más de 60 medios e instituciones, para combatir las noticias falsas en este periodo electoral, y estará también presentando cápsulas “Mi Voz por México” con la voz de estudiantes de todas partes del país.

 

Información electoral

Información electoral
Datos de lo que se elegirá en esta elección. Infografías: Instituto Nacional Electoral.

Estas son las fechas importantes del calendario electoral que debes conocer;

 

-30 de marzo: inicio de las campañas electorales         

  

-22 de abril: Primer debate oficial

Sede: Ciudad de México

Temas:

Política y gobierno:

  • Combate a la corrupción
  • Seguridad pública
  • Democracia, pluralismo y derechos de grupos vulnerables

 

-24 de abril: DECIDE 2018, organizado por estudiantes del Tec campus Querétaro

Invitados a panel conjunto con moderador

 

-25-27 de abril: ACTÚA 2018, organizado por estudiantes del Tec campus Monterrey.

Invitados a Foro con exposiciones libres individuales de cada candidato

 

-20 de mayo: Segundo debate oficial

Sede: Tijuana   

Temas:

 México en el mundo:

  • Comercio exterior
  • Seguridad fronteriza
  • Derechos de migrantes

 

               

-12 de junio: Tercer debate oficial

Sede: Mérida   

Temas:

Economía y Desarrollo:

  • Crecimiento, pobreza y desigualdad
  • Educación, ciencia y tecnología
  • Desarrollo sustentable y cambio climático

 

-27 de junio: Fin de las campañas

 

-28 de junio - 1 de julio. Veda electoral. Ningún candidato puede pedir el voto.

 

-1 de julio:   Día de la elección   

 

-4 de julio:  inicio de cómputos distritales

 

-1 de septiembre: instalación de nuevo Congreso electo

 

-6 de septiembre: fecha límite que tiene el Tribunal para validar la elección presidencial, si hay recursos o impugnaciones.

 

-1 de diciembre: inicia gobierno del nuevo presidente o presidenta

 

 

Campus:
Categoría:

Notas Relacionadas