Con la idea de concientizar a los mexicanos a cerca del bienestar personal, de la cultura de prevención y de lograr un fácil y rápido acceso a servicios médicos, la estudiante Daniela González Aragón Estrada, creó la aplicación Doctor al instante.
La estudiante de Innovación y Desarrollo en campus Puebla, relató que notó un área de oportunidad en la forma en la que son vistas la medicina y la tecnología, para ingeniar lo que hoy es la primera aplicación de telemedicina en México.
“En pandemia nos dimos cuenta del boom de la tecnología en México; de la noche a la mañana nos acostumbramos a reuniones de trabajo en línea, citas, etc… ahí pensé en cómo cuidar la salud en línea” , comentó Daniela sobre su proyecto.
![Presentación del proyecto en un "pitch" de emprendimiento](/sites/default/files/inline-images/ponencia-doctor-al-instante_0.jpg)
De acuerdo con Daniela, su modelo busca establecer una empresa mexicana que promueva el bienestar total, a través de acceso fácil y eficiente de consultas médicas y nutricionales, con un sistema de seguimiento dentro de la propia aplicación.
"Es una app con acceso a videollamadas con doctores y nutriólogos".
La aplicación trabaja con empresas, que aplican la NOM 035; ahí desarrollan el área de psicología con sus colaboradores, en la que desarrollan un esquema de metas establecidas en conjunto con el personal de salud de la empresa para llevarlas a cabo.
"Los doctores interesados en participar en el proyecto pueden hacerlo a través de la página web; ahí aplican y comparten su CV para una posterior contratación. Una vez contratados cubren ciertos horarios", explicó Daniela.
De la academia a la realidad
Daniela Aragón compartió que su proyecto nació como una aplicación para celular, desarrollada en una materia en la universidad, la cual se ha convertido en realidad.
“Fue inspirador y retador sacar un proyecto de una materia a la vida real. Empezamos con un start-up de una empresa de plásticos en Puebla, pero decidimos dar a conocer todo el servicio que tenemos dentro de la app con más empresas de la ciudad”.
Hoy, la emprendedora tiene un equipo de 12 personas, cuya misión es concientizar a la población sobre la importancia del bienestar integral y la cultura de prevención.
Daniela explicó que dentro del proceso de construcción de su proyecto, un punto importante ha sido el de dar a conocer el servicio de su aplicación, además de convencer a las personas con las que ha hecho sinergia profesional.
"En pandemia nos dimos cuenta del boom de la tecnología en México".
“En todo el trayecto de darnos a conocer y compartir el servicio con las empresas, hemos basado nuestras mejoras en el método de prueba y error, para realizar un cambio de acción en la telemedicina y tener la app”.
Otro aspecto que marcó al proyecto, fue cuando Daniela detectó la cantidad de personas que tienen acceso en México a los teléfonos inteligentes.
“En 2021 y de acuerdo INEGI, éramos 126 millones de habitantes en México; 104 millones tienen acceso a un teléfono inteligente. Esto habla de la oportunidad de impactar millones de familias con la herramienta Doctor al Instante” dijo Daniela.
![Daniela con parte de su staff](/sites/default/files/inline-images/daniela-con-parte-de-su-staff_0.jpg)
Por otra parte, la emprendedora reconoció el apoyo que el Tec en Puebla le ha brindado a lo largo de su proceso; comentó que los avances en su app no serían posibles si no fuera por el networking que el Tec le ayudó a realizar.
“No tenía experiencia laboral y emprender es lo que más me ha ayudado a crecer como persona; me hizo darme cuenta de todas las herramientas que el Tec ofrece para ayudarnos a seguir nuestro propio camino”.
Daniela comentó que “el próximo gran paso” de su aplicación, es poner a México en el radar con el mejor servicio de telemedicina, y trabajar con más empresas para cambiar la forma de ver el bienestar en México.
TAMBIÉN QUERRAS LEER: