Por su labor en emprendimiento social, Fátima Gaytán recibió una mención honorífica en los Premios Estatales a la Juventud
Por Wendy Román - 30/09/2025 Fotos cortesía Fátima Gaytán
Read time: 4 mins

Fátima Gaytán, alumna del Tec campus Puebla, ganó una mención honorífica en el Premio Estatal de la Juventud gracias a su trayectoria dentro del emprendimiento social.

Algunos de sus logros han sido: obtener la coordinación nacional del Hult Price, una beca por parte de las Naciones Unidas en Turín y su proyecto Concora.

La ceremonia contó con diferentes categorías como ámbito académico, expresiones artísticas, compromiso social y emprendimiento y desarrollo económico, la última siendo en la cual se postuló la alumna.

 

Alumna Tec campus Puebla recibe mención honorífica en el Premio Estatal de la Juventud
Fátima Gaytán recibió una mención honorífica en el Premio Estatal de la Juventud. Foto de: cortesía Fátima Gaytán

 

Para Fátima, este reconocimiento tangibiliza la relevancia del emprendimiento en el estado y un recordatorio de que va en el camino correcto.

“Para mí es un honor siempre poder representar al Tec, México y a LATAM, y poder compartir todas esas historias que están pasando en nuestra comunidad”, mencionó Fátima Gaytán.

 

La trayectoria que la llevó al reconocimiento

Desde un fellowship en las Naciones Unidas en Italia, quedar finalista en un concurso de Harvard, ganarse una beca en la Hult Business School, hasta ser delegada de los Premios Nobel, son solo algunos de los logros que forman la trayectoria de Fátima.  

En palabras de la alumna, todo comenzó con la Beca Talento Emprendedor con la que obtuvo su entrada al Tec, en donde se le brindaron las herramientas para potenciar sus habilidades.

Posteriormente le siguieron premios como el primer lugar en una competencia del Consejo Europeo, segundo lugar entre 400 iniciativas de Latinoamérica en la Organización Internacional del Trabajo, la beca de Hult Business School y el fellowship de la ONU.

Ser emprendedor es representar a quienes han creído en ti y a las historias que inspiran, se trata de replicarlas, visibilizar las iniciativas, y multiplicar oportunidades para otros”, afirmó Fátima.

 

 

Para Fátima, cada reconocimiento representa más que un logro personal, es un compromiso para continuar construyendo y abriendo el camino a más jóvenes. 

Su proyecto Concora representa para ella una escalera donde cada logro es un escalón en el cual más personas pueden sumarse.

Fátima busca que los espacios de oportunidad y liderazgo no sean solo para unos pocos, sino que cada vez más talento latino pueda llegar a ellos. “Mi trayectoria me ha traído hasta este punto y este reconocimiento es el fruto de un esfuerzo que he venido sembrando desde hace tiempo”, comentó Fátima.

 

El papel de la juventud en el futuro

Fátima comparte que los jóvenes guardan pasión por varios temas y considera de suma importancia dar voz a cada uno de ellos. “Actualmente hay historias sumamente poderosas y que ya están creando de todo […] tú tienes algo que decir, lo importante es sostener esas palabras con acciones que generen cambio”, añadió Fátima.

Como una representante de la juventud latina, Fátima se siente con una gran responsabilidad de tomar esa posición y usar todo lo que ha aprendido para ayudar a que todos los jovenes puedan ser escuchados.

De acuerdo con Fátima, la juventud aporta ideas creativas y nuevas, pero su fuerza se multiplica cuando se combina con la experiencia de generaciones anteriores

 

“Ser emprendedor es representar a quienes han creído en ti y a las historias que inspiran, se trata de replicarlas, visibilizar las iniciativas, y multiplicar oportunidades para otros”. 

 

Para ello, la alumna busca la apertura de espacios de diálogo intergeneracional que permitan aprender de quienes ya recorrieron el camino y, al mismo tiempo, descubrir nuevas formas de construir el futuro. 

Su misión es que los jóvenes del futuro puedan aspirar a oportunidades sin importar su edad y crear espacios de trabajo incluyentes donde todos sean escuchados.

Fátima desea inspirar a muchos jóvenes más a emprender y les aconseja que “nunca dejen de escuchar, de aprender y de creer en su proyecto, la inversión más grande que vas a tener en el emprendimiento es que tú creas en tu idea”.

 

Alumna Tec campus Puebla recibe mención honorífica en el Premio Estatal de la Juventud
Fátima junto con su equipo en Italia. Foto de: cortesía Fátima Gaytán

 

El inicio de Concora

Durante la preparatoria y la pandemia, Fátima se dio cuenta que muchos jóvenes no tenían acceso a lo básico para seguir estudiando, aquello la motivó a iniciar pequeños círculos educativos que evolucionaron hasta convertirse en lo que hoy es Concora. 

En esos círculos encontró su misión: transformar el talento en oportunidades reales para que cualquier joven, sin importar su origen, pueda crecer profesionalmente. 

La estudiante cree firmemente en el poder del emprendimiento social, pero más aún, confía en el potencial del talento latino para transformar el mundo. 

 

  

 

TAMBIÉN QUERRÁS LEER:

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Campus:
Categoría: