Astrid Nava | Campus Sinaloa
Según un sondeo realizado en 2018 por Tindeo, un portal especialista en publicaciones de catálogos, el 79% de los mexicanos festeja el Día del Amor y la Amistad, gastando en promedio alrededor de 980 pesos.
Ana Valeria Calvo, profesora Tec y especialista en Comercio Detallista, relata que los negocios aprovechan esta temporalidad para incrementar su ingreso por productos conmemorativos.
A su vez, comentó que dichas estrategias son implementadas generalmente en la entrada del establecimiento.
"Ésto lo hacen para que aquellos que ya están en la tienda, lleven lo más que puedan", expresó.
![Letrero de "abierto" en una tienda.](/sites/default/files/inline-images/alexandre-godreau-510220-unsplash_0.jpg)
Las empresas realizan la exhibición para captar el mayor número de ventas posibles, atendiendo a la necesidad real de obsequiar un detalle a un ser querido, afirma Ana Valeria.
Debido a esto, se puede llegar a gastar más del presupuesto planeado, por lo que Ana Valeria recomienda tener en cuenta los siguientes puntos para ser un comprador inteligente:
1- Planea tus compras
Piensa lo que vas a comprar. Una venta de impulso hace que se desembolse una cantidad considerable de dinero no prevista.
2- Envolturas o empaques
Debido a la fecha, las tiendas de especialidad generalmente tienen un precio más alto. Para efectos prácticos, recurre a supermercados o tiendas más generalizadas.
3- Compara precios
El precio varía con los diferentes comercios. Pon especial atención a los combos promocionales que hacen algunos detallistas; ya que pueden ser atractivos estéticamente sin ser tan caros.
4- Do It Yourself
No recurras a los productos empaquetados en tiendas. Personaliza tu regalo con una manualidad o alguna carta para darle un toque especial.
Para finalizar, Ana Valeria expresó que tomando en cuenta estos consejos, se puede evitar ser abrumado por las estrategias y ser un consumidor astuto, lo cual te permitirá ahorrar más en esta fecha.