Colaboradores del Tec en Sonora comentan que, a pesar de las diferencias de idiomas y costumbres, les gusta vivir en el calor hermosillense.

Por Mara Morones - 22/05/2018

Mara Morones | Campus Sonora Norte

Dentro del Tec, la diversidad cultural no solo genera una convivencia entre diferentes culturas dentro de un mismo espacio. También se ha convertido en una forma de enriquecer el conocimiento mediante el intercambio de distintas experiencias en el mundo.

El respeto y la tolerancia por la diversidad en nuestra institución busca crear una comunidad diversa e incluyente, en la cual resalta la innovación y el emprendimiento mediante un ambiente que cultiva el intercambio de formas de pensar y el aprecio por las nuevas ideas.

En Sonora Norte vivimos la diversidad cultural a través de nuestros colaboradores extranjeros. Ellos, a pesar del puente del idioma y diferencia cultural, han logrado compenetrarse en nuestra comunidad en todos los aspectos: comida, costumbres, clima, entre otros.

Un close-up a nuestro talento extranjero

La profesora de francés, Fany Muchembled, comentó que la diversidad cultural no solo se puede encontrar con personas del otro lado del mundo, también la podemos encontrar dentro de nuestro mismo país en comunidades indígenas que tienen otra forma de ver el mundo. "Además, lo mas interesante es que uno se da cuenta de sus propios rasgos culturales cuando se enfrenta a una cultura totalmente diferente", aseguró.

Maestra de PrepaTec Multicultural
Fany Muchembled, maestra de Francia.

Michael Bach, originario de Alemania, comentó como anécdota que los profesores extranjeros que hay en el Tec se han integrado tanto en la sociedad sonorense, que han adoptado diversos modismos lingüísticos de la misma sociedad.

Maestro de PrepaTec Multicultural
Michael Bach, maestro alemán.

"Siempre busco que los alumnos aprendan de otras culturas, ya que a pesar de vivir en un mismo planeta hay pequeñas cosas que hacen la diferencia. Por ejemplo, en Alemania no venden tacos", platicó Jörg Plumacher, profesor en la PrepaTec Multicultural.

Maestro de PrepaTec Multicultural
Jörg Plumacher, maestro de Alemania.

Originaria de Filipinas, Marivic Pabrua, narra que, siendo una maestra extranjera, tiene que buscar estrategias para cumplir con los objetivos. "Es un reto tanto para los alumnos, como para mí, tener una barrera en el idioma y al mismo tiempo dificultad en la materia que imparto", comentó.

Maestra de PrepaTec Multicultural
Marivic Pabrua, maestra originaria de la República de Filipinas.

 

"La diversidad cultural aquí en el Tec es muy enriquecedora tanto para los alumnos, como para los maestros, que formamos parte de esta comunidad", aseguró la profesora de cátedra Claudia Prudencio Vargas.

Maestra de PrepaTec Multicultural
Claudia Prudencio Vargas, maestra originaria de Italia.

Cinthia Ramos, originaria de Venezuela, es asesora académica en Admisiones y Comunicación y asegura que con su trabajo tiene la oportunidad de ayudar a los alumnos que quieren estudiar en el Tec y son de fuera, logrando que se sientan identificados y poder ayudarlos a adaptarse a los cambios de otra cultura.

Colaboradora de Admisiones y comunicación
Cinthia Ramos, colaboradora originaria de Venezuela.

El profesor de física, Christian Parsons, asegura que tener maestros de distintos países, da a la institución diferentes formas de interpretar el mundo.

"Además, aporta distintas perspectivas a conversaciones y encontramos mejores soluciones a problemas", agregó.

Maestro de PrepaTec Multicultural
Christian Parsons, maestro originario de Canadá.

 

Campus:
Categoría:

Notas Relacionadas