Los EXATEC Raymundo Palacios y Francisco Alvarado, con el apoyo de Saúl Madrid y la Cruz Roja Mexicana, han desarrollado una aplicación para apoyar a los médicos y pacientes durante la pandemia.
Esta aplicación llamada Sistema de Orientación Médica a Distancia, permite a los médicos dar un seguimiento de los síntomas y signos del paciente de manera remota.
La atención médica se realiza a través de una base de datos con información que el paciente proporciona y actualiza con el tiempo.
Gracias a esta información el médico puede descartar la posibilidad de Covid-19 o, por el contrario, asignar un tratamiento adecuado para contrarrestar los síntomas.
“A pesar de que la aplicación está optimizada para pacientes y médicos chiapanecos, todavía se está desarrollando para la plataforma de iOS, pronto estará disponible en la tienda de Android”, menciona Raymundo.
Palacios explica que la idea surgió cuando él y Francisco dieron positivo en la prueba de Covid-19, eso hizo que pensaran en cómo podrían ayudar a que menos personas pasaran por la misma situación.
![Desarrolladores de la aplicación para pacientes con COVID-19](/sites/default/files/inline-images/francisco-raymundo-saul-desarolladores-aplicacion-covid.jpg)
De igual manera, otra de las razones por las que querían desarrollar esta aplicación, era por la cantidad de desinformación que hay en las redes sociales sobre el COVID-19.
“Existe información muy útil en las redes y medios, pero en igual medida existe información engañosa cuyas consecuencias pueden ser devastadoras”, explica Palacios.
También, menciona que en ocasiones los pacientes llegan a los centros de salud en estados críticos por falta de atención temprana y hace énfasis en que es necesario que los síntomas se atiendan a tiempo.
Además, el aumento de la demanda de los medicamentos afecta a los sectores vulnerables, pues no pueden tener acceso a dichos tratamientos.
Y finalmente, Raymundo menciona que con la aplicación se pretende evitar que los hospitales se saturen, prevenir riesgo de contagio, difundir información oportuna y para dar prioridad a los pacientes que más lo necesitan.
SEGURAMENTE QUERRÁS LEER TAMBIÉN